Esta puerta es la entrada más bella y emblemática de la ciudad mandada construir por el emperador Carlos V. Aunque su origen es árabe fue reconstruida y ampliada por Alonso de Covarrubias, pasando a ser así de estilo renacentista. Sobre dos solemnes torreones de mampostería, la portada se corona con el escudo del águila bicéfala que Carlos V otorgó a la ciudad de Toledo.
Imagenes de Toledo a través de distintas épocas. Quiero mostrar la belleza de ésta noble ciudad Patrimonio de la Humanidad.
viernes, 7 de mayo de 2010
Puerta de Bisagra
San Juan de Los Reyes
Este monasterio fue ordenado levantar por los Reyes Católicos a Juan Güas en 1476 que construyó uno de los templos más bellos de la ciudad de Toledo y es una de las obras de la arquitectura gótica más espectaculares de España. Fue construido para conmemorar la Batalla de Toro y con miras para ser el futuro lugar para su enterramiento.
Puente de San Martin
Cristo de La Vega
La leyenda del Cristo de la Vega es sin duda una de las más conocidas por divulgada y leída, no sólo a nivel local sino mundial, gracias a la pluma del insigne escritor José Zorrilla que con gran maestría plasmó en verso esta singular historia de amor, bajo el título:
A buen juez mejor testigo.
Puente de San Martin
Realizado en sillería en la baja Edad Media, aproximadamente data del siglo XIII, con posterioridad se ha reconstruido casi totalmente.
Durante los siglos ha sido modificado con nuevas estructuras de defensa y nuevas construcciones como son los torreones de sus extremos. Todo esto ha hecho que el puente tenga hoy en día una estructura cuidada y que haya resistido el paso del tiempo y de las guerra.